Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2008

Marie Noël

JACQUES DUTRONC: LA FILLE DU PÈRE NOËL
Elle s'appelait Marie Noël, je m'appelais Jean Balthazar


Esto no es un villancico, aunque lo parezca por el título. Dutronc fantasea con el encuentro entre la hija de Papá Noel y el hijo del Père Fouettard que en Francia es algo así como el hombre del saco, en este caso es un señor que azota a los niños (fouetter = azotar). En la canción los más avezados pueden detectar una frase preciosa que sirvió de título para una película francesa hará un par de años: De battre mon coeur s'est arrêté (de latir mi corazón se ha parado).

Uno de mis ídolos personales, Jacques Dutronc, hace un rocanrol cadencioso y original y como es una de mis canciones favoritas de todos los tiempos, la traigo como autoregalo:

- Porque compré este single milagrosamente a 3 euros el año pasado
- Porque seguimos igual de pobres que siempre
- Porque las Navidades están al caer
- Porque no se cumplen 23 todos los días (¿o eran 32?) :)
- Porque este fin de semana he sentido más cerca que nunca a la pequeña familia que son mis amigos. Y ríanse de los compañeros de trabajo.

Feliz día. Sonrían. :)

jueves, 18 de diciembre de 2008

Cóctel navideño

PERRY COMO: IT'S BEGINNING TO LOOK A LOT LIKE CHRISTMAS

Hoy una rapidita, que no tengo tiempo de ná.

Diciembre. Las luces (este año menos, que hay crisis y ahorro energético). Regalos de amigo invisible. Libertad de horarios para el pequeño comercio. Cenas de empresa. Cenas de amigos. Cenas. Cumpleaños. Lotería. Adornos en casa (¿tiramos el árbol?) Prisas de última hora para cerrar trabajos. Frío. Mucho frío. Qué bello es vivir. Mujercitas. Love actually. Villancicos, "sólo en inglés, por favor os lo pido". ¿Y qué le compro a mi amiga invisible, si no la conozco de nada? Un papá noel saxofonista. Controles de alcoholemia a todas horas. Por primera vez en 20 años, nochebuena fuera de casa. Por primera vez en años, más de 2 a la mesa. Por primera vez en mi vida, niños en la mesa de Nochebuena. Mazapanes. Descuentos. El año que viene me compro una bicicleta. Chocolate y cava, aunque me da dolor de cabeza. Mandar un regalo a Inglaterra me cuesta más que el propio regalo. Después de darnos el regalo de amigo invisible, haremos trueques, como manda la tradición. Creo que amañaré los regalos. Dulce alemanes en clase de alemán. En Nochebuena, a oir la radio en la cama. Más frío. Piscolabis navideño en el departamento. Vacaciones escolares.


Pues sí, parece que ya estamos en Navidad. Odio los villancicos, sólo escucho las versiones de los grandes americanos. Siempre me hacen llorar (pero en mi intimidad, no se crean). Judy Garland. Sinatra. Have yourself a merry little Christmas. La tía de George Clooney, Rosemary. Aquellos discos del Rat Pack cantando a la Navidad que compré en el aeropuerto, dos por uno.

Sí, it's beginning to look a lot like Christmas. :)

jueves, 3 de enero de 2008

Tiempo de listas

LAS CANCIONES DE 2007


Llegó el momento. Ya se fue Papá Noel, pasamos la loca Nochevieja y nos encaminamos hacia el final de las fiestas. Es época de listas: lo mejor del año, los personajes, los momentos, los muertos, los vivos, las canciones, los conciertos. En cadaunosurazon vivimos un universo paralelo y no nos vamos a molestar en recopilar lo mejor del año, para eso se compran ustedes un periódico y chimpún. Nosotros tenemos nuestra propia escala de valores, nuestra normativa y nuestro marco legal particular y en ellos nos movemos, bienvenidos a la República Independiente de nuestro rincón más o menos absurdo para la reflexión y la escucha de canciones.

En lo que llevamos de existencia (empezamos en abril de 2007) hemos puesto sonido a momentos personalísimos, hemos seguido de cerca la actualidad (las elecciones francesas, los festivales veraniegos, el final de Anatomía de Grey, la relación Bruni-Sarko), hemos pasado tardes de domingo y mañanas de lunes, hemos recordado a los que ya no están, hemos recomendado películas, hemos tenido colaboraciones... En fin, han sido algo más de 60 canciones, todas ellas diseccionadas o simplemente como acompañamiento de las más variadas reflexiones.

Y aquí tienen todo lo que ha sonado en lo que va de año, si lo reproducen todo junto se encontrarán con una lista irracional y repetitiva de temas que no tienen ningún significado, salvo para los que los suscriben. Feliz año 2008.

PRIMAVERA
Georges Moustaki - Il y avait un jardin
La Mode - En cualquier fiesta
Bruce Springsteen - Thunder road
Hombres G - En mi coche
Carlos Berlanga - En el volcán
Kiko Veneno - En un mercedes blanco
The Polyphonic Spree - A long day continues
Burt Bacharach - I just don´t know what to do with myself/Let the music play/There goes (the forgotten man)
Leonardo Favio - Fuiste mía un verano
Françoise Hardy - Catch a fallin´star
Martirio - Las mil calorías
Lluís Llach - Que tinguem sort
Françoise Hardy - Tous les garçons et les filles
Nacha Pop - Cada uno su razón
The Polyphonic Spree (cover) - Sgt. Pepper´s lonely hearts club band
Bruce Springsteen - Better days
Carlos Berlanga - Deseo carnal
Leonard Cohen - Famous blue raincoat
Alice in wonderland - ¡Feliz no-cumpleaños!
Jaime Urrutia (y amigos) - ¿Dónde estás?
Kiko Veneno - Pistachito
Jacques Dutronc - Il est cinq heures, Paris s´éveille

VERANO
The Beatles - Yesterday
Marta Sánchez - Tengo para ti
Françoise Hardy - Si c´est ça
The Beach Boys - God only knows
Nacha Pop - Vístete
La Mode - Tiempos modernos
Señor Chinarro - Del montón
Kiko Veneno - Bilonguis
Iggy Pop - Candy
Amy Winehouse - Rehab
Paul McCartney - No more lonely nights
Extremoduro - Sucede




Radio Futura - Annabel Lee
Françoise Hardy & Jacques Dutronc - Puisque vous partez en voyage
Swamptrash - Reben´s train
The Mary Onettes - Explosions
Los Planetas - La playa
Kiko Veneno - If
Natasha Snitkine - Le jeu du téléphone
Surfin Bichos - Abrazo en un terremoto

OTOÑO
El último de la fila - El loco de la calle
Tomasito - Agradecido
Serge Gainsbourg - L´eau à la bouche
Los Planetas - Línea 1
Señor Chinarro - Militar
Héroes del Silencio - Con nombre de guerra
Sylvie Vartan - La plus belle pour aller danser
El último de la fila - En los árboles
Rocío Dúrcal - Camino de la felicidad
Mercromina - Evolution
Andrés Calamaro - Algo contigo
Joaquín Sabina - Ciudadano Cero
Pereza - Todo
Mamá - Chicas de colegio
Nacho Vegas - La noche más larga del año
Charles Trenet - Que reste-t-il de nos amours?
Joaquín Sabina - De purísima y oro
Los Rodríguez - La mirada del adiós
Carla Bruni - Raphaël
The lightning seeds - Three lions

jueves, 20 de diciembre de 2007

Seamos hooligans en Navidad

THE LIGHTNING SEEDS: THREE LIONS


Llega la Navidad, oh sí, la Navidad, y ya que una se considera renegada del espíritu familiar de estas fiestas, al menos diré que aprovecho estos días para reunirme con mi "otra" familia: los amigos. Y cuando se trata de los amigos, todos nos volvemos un poco hooligans y si a ustedes no les ocurre, es que no saben lo que es tener amigos. Una piña de gente que invade tu casa con alcohol y risas, que te aúpa en los conciertos para que veas mejor, que lleva tu coche en los peores momentos, que te manda mensajitos cuando hay algo en la tele que te interesa, que planea qué hacer en los días libres, que planta la sombrilla en la playa y te reta a una carrera para entrar en el agua, que te hace regalos absurdos de amigo invisible... A mis amigos, como a mi novio y a mi madre, sólo los critico yo, que decía el dicho. Eso es ser hooligan y estas Navidades los hooligans volverán a invadir mi casa, volveremos a sentarnos en torno a una mesa para intercambiar regalos y volveremos a tirarnos confetti para celebrar el año nuevo.

Y qué mejor para ilustrar esto que una canción hooliganesca que inspira buen rollo y diversión...

En 1996, Inglaterra jugaba la final de la Eurocopa contra Alemania en su propio país y para celebrarlo decidieron encargar un himno oficial a uno de los grupos británicos más señeros, los Lightning Seeds. Sí, sí, los del Pure y Lucky you. Igualito igualito que el "a por ellos oeeeeeee" o los memos de OT con "oe oe oe, vamos a la fiesta", ejem. Ya saben que los ingleses se toman el fútbol muy, pero que muy en serio, se tragan las ligas de todos los países y en fin, lo viven como un auténtico estilo de vida. Así que estos míticos de los 80-90 crearon esta canción festiva, entrañable y patriótica, Three Lions, inspirada en (wikipedia dixit) el emblema del equipo nacional, que a su vez procede de un escudo de armas británico. De ahí la frase football´s comin´home again. Pero héte aquí que la letra, en lugar de ser un estúpido canto al triunfo (una patochada de esas que luego, cuando tu equipo ha sido eliminado, da vergüenza escuchar), relata con cariño cómo los británicos, desde su victoria en 1966, han fracasado una y otra vez: Thirty years of hurt, never stopped me dreaming e introduce comentarios derrotistas de locutores deportivos locales. Muchos afirman que éste es el mejor himno futbolero que se ha hecho en Inglaterra, como veremos a continuación.

La cuestión es que la pérfida albión volvió a fallar dolorosamente en los penaltys en el 96 pero la canción fue tal éxito que se volvió a grabar en el 98, con una letra ligeramente modificada, y arrasó en todas las listas de ventas. En sucesivas finales se ha reeditado y quien la quiera escuchar hoy todavía, puede afinar el oído cuando den los resultados del carrusel deportivo de fin de semana en la SER, al concluir la jornada. Lo cierto es que invita a invadir la calle, a caminar como en el vídeo, gritando y con el puño en alto, y en definitiva, a abrazar a todo lo que se le ponga a uno por delante. Y eso es, precisamente, lo que intentaremos hacer en esta Navidad ¿no?


THREE LIONS ' 96



THREE LIONS ' 98