Mostrando entradas con la etiqueta tv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tv. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2008

Real life

NO SE SABE QUIÉN CANTA NO SE SABE QUÉ (Y A NADIE LE IMPORTA) :)
(BSO Anatomía de Grey)


En Anatomía de Grey todos los médicos que salen son guapos. Muy guapos. Tengo una amiga que dice que hasta "Bambi" O´Mally le parece atractivo. Eso es irreal.

En Anatomía de Grey la fea-china-coreana-yonki-de-la-cirugía se liga al prestigioso y guapo Doctor Burke, que la considera super sexy. Eso es irreal.

En Anatomía de Grey, la rubia explosiva se chifla por "Bambi" O´Mally, que a su vez está casado con una morenaza coladita por él. Eso es irreal.

En Anatomía de Grey, la protagonista rechaza al Doctor Macizo varias veces. Eso es irreal.



Es irreal porque es ficción. Estos son Marc Sloan y Dereck Shepherd, en la ficción. Mc Steamy y Mc Dreamy (cosas que nos perdemos con el doblaje), que viene a ser la traducción de Doctor Cañón y Doctor Macizo, en la ficción. Eric Dane y Patrick Dempsey en la vida real. En ocasiones, la realidad supera a la ficción. Un tópico que, como todos los tópicos, es real.

Resulta que Eric Dane, 35 años, acaba de anunciar que padece cáncer de piel. Ironías de la vida para alguien que interpreta a un prestigioso cirujano plástico. Pero eso es ficción. La realidad es mucho más jodida, para Dane y para millones de personas anónimas.

Sirva esto para justificarme por ver Anatomía de Grey. Si la realidad suele ser fea y oscura, ¿cómo no me va a gustar una serie en la que todos, pero todos, los tíos están tan macizos que parecen hechos por ordenador?

Feliz finde.


Por una vez, qué demonios importa la canción (ah bueno sí, la canción de los créditos la canta Dido). Imágenes de alto voltaje... ;)

jueves, 6 de septiembre de 2007

Explosions – The Mary Onettes



WE FORGET TO BREATHE...

Estoy enganchada a esta canción, llevo unos días con ella metida en la cabeza después de haberla escuchado por primera vez allá por junio. He hecho una pequeña investigación y he averiguado que pertenece a un grupo sueco, llamado The Mary Onettes, unos suecos modernetes que tras un mini lp lanzaron su primer trabajo de larga duración el año pasado, Lost.Y el caso es que yo he visto este verano ese nombre en algún cartel, no sé si sola o acompañada, pero esto ya viene de antes, puede ser hasta una señal.

Veamos. Último capítulo de Anatomía de Grey*. La china y el negro se van a casar, después de eternas dudas que han llenado una temporada entera. Finalmente, en un desenlace pelín mal resuelto, él no ve que ella afronte la situación con el debido entusiasmo y decide desaparecer. Pero literalmente, o sea, ella se queda en el altar con el vestido y las joyas familiares y cuando llega a casa descubre que él ya se ha llevado todas sus cosas. “¡Se ha ido! ¡Mierda!”, grita ella llena de dolor mientras suena esta canción.

La realidad es bien distinta. El actor, Isaiah Washington, tuvo unos comentarios homófobos hacia otro actor de la serie que es gay, llegaron a las manos y el público de Estados Unidos se mostró tan disgustado que al doctor Preston Burke le han dado carpetazo.

Bueno, el caso es que esta canción me parece increíble. Un poquito de Jesus and Mary Chain (minuto 2.40, casi idéntico a Just like honey), un poco de los ochenta, Echo and the Bunnymen… et voilà! O quizás sólo sea ese arranque lo que me fascina, a picture of you in black and white, fallen trough the night, y esa especie de letanía repetida, we forget to breathe. Yo me entiendo. No es nada novedoso pero me encanta y el disco está más que bien, altamente recomendable.

Como hay gente pá tó, en Youtube alguien ha hecho un homenaje a su serie favorita y a esta canción, un vídeo que resume la tercera temporada de Grey y se centra en la pareja protagonista del final. A disfrutar.




* Yo estoy enganchada a Anatomía de Grey. Muy enganchada. Me considero yonqui de esta serie. Entiendo y respeto a los que la odian: no es más que un culebrón americano de hospitales, en el que todos se enrollan con todos y todos están buenísimos. Las tramas sentimentales van dando saltos absurdos de aquí para allá y todo está aderezado con una voz en off que de vez en cuando se marca frases lapidarias sobre la vida. Bueno, qué más da, a mí me encanta, incluso me relajan los pasillos del Seattle Grace. Pero más allá de esto, gracias a Anatomía de Grey he descubierto canciones que me gustan, de grupos que luego he visto recomendados en blogs y fanzines "modelnos" (Tegan and Sara, Brandi Carlile, Coburn, The Hereafter), junto con otros ya más consolidados en eso que se llama "indie" (Camera Obscura, Ivy, Amy Winehouse, Bloc Party, Nouvelle Vague, Peter Bjorn & John...). Por cierto, The Mary Onettes repiten con Lost en la banda sonora de la tercera temporada. Recomiendo cualquiera de las tres para conducir, vas viendo imágenes y escuchando temas que te llegan a sorprender. Me encanta. ¿Qué le vamos a hacer…?